La puesta en venta de Warner Bros. Discovery resulta ser uno de los temas más importantes en el mundo empresarial en este cierre de año, con tres contendientes para lograr hacerse con los activos del conglomerado, llegando novedades al respecto de toda esta situación que esperan poder cerrar en el corto tiempo.
Variety ha sido el medio encargado de dar a conocer novedades en torno a toda la situación de la venta de Warner Bros. Discovery y sus interesados más firmes siendo estos Paramount Skydance, Netflix y Comcast concretamente.
El mencionado medio en primer lugar dejó en claro un par de puntos sobre este tema diciendo que desde las oficinas de David Zaslav, CEO de WBD, no quieren alargar la situación más de lo que se ha producido hasta este momento, a tal nivel de que anuncian que este Jueves 20 de Noviembre será el último día para que los interesados en comprar la empresa hagan sus respectivas ofertas a la junta directiva y de acreedores, cerrando así lo que denominan como la "primera ronda" de ofertas para luego pasar a una segunda donde se hablarán de números más redondos en todo sentido.
De esta forma el consejo de administración de Warner Bros. Discovery pasará a reunirse para analizar las ofertas en los siguientes días, diciendo Variety que esto se producirá previo al Día de Acción de Gracias, el cual se celebrará el próximo Jueves 27 de Noviembre, con la idea de poder finalizar con esta situación antes de fin de año, siendo algo que se viene reportando desde hace varios días.
Paramount Skydance, Comcast y Netflix, casi en ese orden parecería ser la situación, son los más potables en hacerse con WBD, teniendo cada uno de ellos situaciones diferentes, con mucho trasfondo pesado en todo sentido.
Paramount Skydance, a cargo de David Ellison, es la que contaría con el dinero para comprar Warner Bros. Discovery por completo casi sin problema alguno, contando al mismo tiempo con un apoyo concreto del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mientras que al mismo tiempo para la compañía de Ellison el agregar todo el contenido de WBD sería algo importantísimo en todos sentidos volviéndose así una de las compañías de entretenimiento más grandes del mundo casi por escándalo, y justamente aquí entraría algo que aparentemente estaría frenando a las otras dos competidoras, en parte, apareciendo la palabra "monopolio" en discusión.
Tanto Netflix como Comcast no contarían con el dinero suficiente para comprar WBD por completo, pero así mismo ellos no están interesados en toda la empresa, sino en algunos activos en concreto, dejando de lado toda la rama de televisión de Warner como lo es CNN, TNT Sports, entre otras. Pero de hacerlo, y en ambos casos absorberían HBO Max, podrían entrar en lo que sería el monopolio del streaming, siendo algo que no está permitido, y que al mismo tiempo están haciendo notar desde el lado de allegados a Paramount Skydance y Donald Trump con la obvia intención de que ni Netflix ni Comcast se metan en el camino de Ellison.
Dentro de la nota de Variety mencionan algo interesante que rápidamente fue desmentido, y es que días atrás desde Puck News informaron que el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita se había metido en la conversación para comprar WBD. Dicho país en los últimos años ha estado haciéndose con varias compañías como SNK en el mundo del gaming, invirtiendo en eventos de renombre a nivel mundial como Wrestlemania de la WWE o el Mundial de Fútbol FIFA del 2034, todo en razón de posicionarse como una plaza firme ante todo el mundo en el marco de lo que será el aniversario número 100 de su unificación como reino en 2032, así como también generar un especie de lavado de cara ante todos.
Variety entonces a esto agregó que fue David Ellison quien se reunió con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita para que este le diera más dinero del que ya tiene, recordando que es el hijo de uno de los hombres más ricos de todo el mundo, pudiendo así realizar una oferta que sería imposible de rechazar por David Zaslav y los acreedores de WBD. Pero como mencionaba anteriormente, esto fue desmentido desde la misma Paramount Skydance, con sus voceros diciendo que esto no es así y que es completamente falso, al menos la parte de que ellos fueron quienes se reunieron con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita.
La última opción es que al final no se produzca una venta, y todo siga a cargo de David Zaslav, quien de paso se ha reportado seguiría formando parte de la empresa incluso si Paramount Skydance, Netflix o Comcast la compran, teniendo casi el mismo rol de importancia que tiene ahora. La idea de Zaslav es dividir WBD en Warner Bros. y Discovery Global para de esa manera incrementar el nivel de las acciones de la empresa, siendo algo que a futuro hará que la compañía valga más, y allí sí finalmente poder venderla siendo en sí el objetivo que siempre ha tenido Zaslav desde el segundo uno en que se puso a cargo de Warner Bros. Discovery.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.