El mundo de DC y Warner está paralizado desde hace un par de semanas debido al anuncio de que la compañía a cargo de Batman y Superman se había puesto a la venta a raíz de la oferta firme de una empresa que ahora va por todo, no importándole incluso recibir una negativa, teniendo todo este berenjenal mediático una aparente fecha límite en Navidad.
Desde CNBC han actualizado el estado de situación de la puesta en venta de Warner Bros. Discovery por parte de su CEO David Zaslav tras las ya reiteradas ofertas de David Ellison, CEO de Paramount Skydance, generando que WBD comience una etapa de reacomodamiento interno para dejar la empresa lo mejor posible para sus posibles nuevos dueños, a pesar de que Zaslav de entrada dejó en claro que a pesar de todas estas ofertas, tranquilamente todo puede seguir como está actualmente, sin venta ni nada por el estilo.
Zaslav tiene como plan principal dividir la empresa en dos, por un lado Warner Bros. que incluiría las películas de WBD y el servicio de streaming HBO Max, mientras que por el otro lado teníamos a Discovery Global que albergaría CNN, TNT Sports y Discovery, entre otros negocios, centrándose más que nada en las redes globales de la compañía. Todo esto a razón de poder medir más en la bolsa, siendo un beneficio para sus accionistas.
En el medio de esto apareció Ellison con dos ofertas, siendo la segunda la que hizo que Zaslav decidiera poner en venta WBD a la espera de un monto de dinero superior, lo cual se produjo, con el CEO de Paramount Skydance ofertando 23,50 dólares por acción, considerando esto una gran oferta ya que, según sus números que no reveló de dónde vienen, la división de Warner Bros. y Discovery Global a lo sumo generaría una cotización en conjunto 20 dólares por acción en la bolsa.
Pero el tema viene en que desde otros lugares, como la analista Jessica Reif Ehrlich de Bank of America dicen que esto no es así, generando la división de WBD en una cotización de 30 dólares por acción, 26 siendo de Warner Bros. y el resto de Discovery Global incluso pudiendo superar ese umbral dependiendo el momento.
Por esta razón es que Zaslav no está entusiasmado con una venta, y menos por parte de Ellison quien viene apoyado por el Presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, siendo un aliado directo de la Casa Blanca hablando muy bien del CEO de Paramount Skydance desde hace un buen tiempo nombrándolo "un gran líder nuevo" tras la adquisición de CBS.
De rechazar la oferta directamente de Ellison, la cual él dice que es muchísimo mejor que lo que costaban las acciones de WBD en Septiembre, unos 12,54 dólares cada una, este hombre iría directamente por ofertarle a cada accionista de Warner Bros. Discovery por fuera de Zaslav, siendo algo que este último le pidió no hiciese firmando un acuerdo que claramente Ellison no hizo.
De igual manera aquí entra un apartado importantísimo y es que según un documento presentado por la compañía, solo se necesita un umbral del 20% de los accionistas de Warner Bros. Discovery que hayan mantenido sus acciones durante al menos un año para convocar una junta extraordinaria y así poder contrarrestar una posible oferta hostil. Estos accionistas de larga trayectoria de Warner Bros. Discovery podrían argumentar que la actual administración y el consejo de administración son los más adecuados para gestionar la empresa. Es decir, que aunque Ellison logre convencer al 80% de accionista de WBD de venderle la compañía, conque el restante 20% diga que no, la oferta no se puede hacer lisa y llanamente.
En el medio de esto hay otros interesados como Comcast con NBC/Universal, quienes verían bien una fusión, al igual que Netflix, siendo en estos casos gente para nada del agrado de Donal Trump.
CNBC comenta, cerrando el tema, que WBD daría a conocer una decisión de todo esto en Diciembre, concretamente cerca de Navidad, previo a que se termine de dar la división entre Warner Bros. y Discovery Global.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.