El máximo encargado de DC Studios ha brindado una nueva entrevista más que especial donde comentó sobre diversos temas relacionados al DCU como la figura del señor de Apokolips, una serie animada que ya tiene listo uno de sus guiones, la idea central de Salvation y mucho más.
James Gunn estuvo realizando una entrevista con el canal New Rockstars el cual se ha encargado de hacer vídeos semanalmente de la segunda temporada de 'Peacemaker' entre otras cosas, con varias personas en la llamada consultándole a director y co-CEO de DC Studios sobre varios temas, arrancando por lo más reciente, siendo lo que refiere a Salvation y el final de la segunda temporada de 'Peacemaker', poniendo paños fríos respecto a ciertas referencias que ocurren en el cómic 'Salvation Run' pero que aquí no ocurrirán como pueden ser los Parademonios.
"No se imagen tanto. No esperen que eso sea como lo es. Como he dicho antes, cuando leí 'Salvation Run' realmente me gustó la idea del cómic. La idea de supervillanos construyendo una sociedad en otra dimensión. Y me gustó la manera práctica en que Amanda Waller y Rick Flag Jr. en el cómic, intentaron lidiar con el problema de los metahumanos escapando continuamente de prisión. Esas son las cosas que más me interesaron. Una de las cosas que más me fascinó fue poder comenzar a contar esta gran historia que estoy haciendo, y también el concepto real de lo que George R.R. Martin quería hacer con el proyecto."
Gunn entonces comentó sobre su acercamiento hacia el mundo de DC, siendo algo que lo atrajo desde muy pequeño, pero que en realidad nació gracias a su amor por los monstruos de Universal concretamente: "Creo que mi amor por el horror viene en realidad a razón de mi amor por los monstruos. Cuando era niño amaba las películas de horror de Universal como Frankenstein o el Hombre Lobo. Me encanta el horror, pero amo más a los monstruos, y en DC hay mucho de eso. Desde King Shark hasta Weasel. Y eso fue lo que más me interesó de DC."
Retomando al cierre de la temporada 2 de 'Peacemaker', el guionista quiso enfatizar en lo importante que ha sido todo esto de Salvation, siendo algo que se irá contando más adelante en otras producciones.
"Estoy construyendo un mundo. Un mundo el cual ahora obviamente tiene a A.R.G.U.S. a cargo de las actividades metahumanas, quienes comenzaron enviando a prisioneros metahumanos a Salvation. Ese es el plan por ahora. Así que tenemos que ver cómo eso toca y afecta todo lo demás. Uno de los personajes primarios del DCU, uno de los más populares, está ahí. El cual es Peacemaker."
Relacionado a esto le consultaron a James sobre unas palabras suyas en los comentarios del director de 'Superman' donde mencionaba que Ultraman podría seguir con vida tras ser arrastrado por un agujero negro, preguntándole concretamente si cabía la posibilidad de que este personaje termine cayendo en Salvation: "Salvation está en un universo completamente diferente. Sería demasiada coincidencia que justo él aterrizara allí."
'Salvation Run' termina estando relacionado a la figura de Darkseid, y a pesar de que Gunn comentó que en sí no estará adaptando gran parte de lo que pasa en las viñetas, le consultaron sobre el mandamás de Apokolips y si lo veremos de cierta forma en el DCU, siendo muy directo James sobre esto al decir que no será así por muchas razones, como el trabajo realizado por Zack Snyder, pero sí tendremos mucho del Cuarto Mundo en la serie animada 'Mister Miracle'.
"Todo lo creado por Kirby es completamente fascinante. Se trata de todo lo que son los Nuevos Dioses, y eso se me es muy interesante, y siendo algo con lo que estamos lidiando con 'Mister Miracle'. Justo ahora tengo el guion aquí que todavía no ha leído. 'Mister Miracle' es una serie de TV. Supuestamente el primer episodio es realmente bueno. Solo que no lo he leído aún. Estuvimos trabajando en 'Creature Commandos' esta mañana. Respecto a Darkseid, hay aspectos en los que son muy similares con Thanos. Y por eso, y para darte una respuesta más o menos como esperas, no voy a usar a Darkseid como el gran malo ahora mismo necesariamente, por muchas razones. Creo que Zack [Snyder] lo hizo genial a su manera, así como también por lo que es Thanos y Marvel."
En última instancia y tocando un tema muy interesante, le preguntaron al co-CEO de DC Studios sobre la decisión de cómo y cuándo contar las novedades del DCU, ya sea en un gran evento como una Comic Con o simplemente utilizando sus redes sociales, diciendo que en muchas ocasiones todo se resumen en cuánto dinero costarían estos anuncios y el tiempo que perderían de organizar todo de manera grandilocuente.
"Algo que me he dado cuenta todo este tiempo siendo una figura pública, y haciendo las películas, es que todo depende de cada situación. A veces te beneficias realmente de ir a las Comic Con, gastando millones de dólares vendiendo una idea, especialmente cuando tienes un gran trailer. Pero en otras ocasiones, posteo la portada de un guion en Instagram por cero dólares, y resulta ser igualmente efectivo. Obtienes la misma atención de la prensa. Siempre es estar preguntándose '¿en dónde gasto el dinero?' Lo difícil para mi es darme cuenta que no tengo tanto tiempo. Pero me gusta hacer este tipo de cosas, este tipo de entrevistas para agradecerle a la gente que gasta su tiempo en las cosas que yo hago. Pero a veces pienso si ir a una Comic Con o quedarme terminando el guion de 'Man of Tomorrow'."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.