
El territorio donde fue sepultado el brujo también perteneció a una antigua tribu de nativos americanos llamada Miagani, quienes habitaron el lugar muchos siglos antes que los europeos llegasen allí.
En 1609 la Compañía de las Indias Holandesas eligieron a un explorador ingles llamado Henry Hudson para trazar un pasaje del este a Asia, y recorrieron todo el camino de lo que luego sería la costa Noroeste de los Estados Unidos. Al llegar al Nuevo Mundo comenzaron a poblarlo dividiéndose en dos colonias: una en la costa donde la pesca era abundante y la otra en el interior del territorio. Esta última se colocó cerca de una cueva embrujada por los Miagani, quienes habían luchado contra un hechicero tirano que los esclavizó, donde se visualizaba un tótem.
El mismo contenía una advertencia a la cual hicieron caso omiso liberando al demonio del Shazam Blackfire, y tras ese día nunca más se volvió a saber sobre el paradero de los colonos, quedando solamente restos de sangre por todo el lugar.

En Enero de 1800, se produjo una lucha entre Tomahawk, un fronterizo, contra un espía ingles llamado Gerald Shilling por hacerse con un artefacto que años atrás había sido propiedad de Jason Blood. Dicho encuentro se desarrolló en una cueva llena de murciélago cercana a la Mansión Wayne, la cual muchos años después sería conocida como la Baticueva de Batman.
En 1840, la ciudad pasó por una importante reconstrucción urbanizadora por parte del Juez Solomon Wayne y el arquitecto Cyrus Pinkney sentando las bases de la actual Ciudad Gótica. El diseño de Pinkney estaba destinado a "valuarlos contra la impiedad de la selva en la que se puedan cultivar los dones de la civilización cristiana y ser protegidos de la barbarie, que se esconde en la naturaleza salvaje." Su diseño estaba hecho para combatir el mal con gárgolas que asustasen a la gente para que siguieran el camino de la rectitud, bordes curvos para confundir a seres malignos, paredes gruesas para bloquearlos, y demás. A la vez muchas pasarelas elevadas en grandes edificios que estuvieran conectadas todas unas a otras para nadie se sintiese solo.

En 1895 llegó a la ciudad la leyenda de Solomon Grundy quien había regresado de la muerte tras haber perecido en la llamada Masacre del Pantano, volviendo a caminar entre los vivos cincuenta años después de su desaparición.
Para el final del siglo, el lugar se convirtió en un bullicioso centro industrial, pero a la vez fue cuando la pobreza, la delincuencia, y los altos grados de corrupción comenzaron a desarrollarse con más profundidad en toda la ciudad.
Por la década de 1930, el crimen y la corrupción crecieron a niveles cuantitativos convirtiéndose en una oscura metrópolis. Pero al mismo tiempo en ese momento se volvió el hogar de dos reconocidos superhéroes de la Edad Dorada: Alan Scott/Linterna Verde (Green Lantern), y Dinah Drake Lance/Canario Negro (Black Canary). Eventualmente la Sociedad de la Justicia de América (Justice Society of America) colocó por corto tiempo su cuartel general en Ciudad Gótica. Sin embargo, y sin importar las fuerzas del bien que estuvieses allí, el crimen organizado se hizo con el control de la ciudad.
En los '50s evolucionó en medio de los cambios de la época, particularmente hacia la luz en medio de la paranoia por la Guerra Fría. Varios refugios anti-bombas fueron erigidos en la ciudad. Para la siguiente década se planeó un importante proyecto llamado Camino Subterráneo, el cual comenzó desde la Cuarta Avenida para poder conectar con todo el sistema del metro haciendo una vía que fuera por todo el subsuelo. Solamente se lograron completas 200 yardas antes de que se produjera un importante recorte presupuestario el cual obligó a que se cancelara el proyecto. Dicho lugar sin terminar años después sería el lugar ideal para volverse la guarida de Killer Croc entre otros.

Tras salvarse la ciudad de un intento de Ra's al Ghul por contaminar el lugar con una importante toxina, Gotham sufrió un terremoto de magnitud 7.6 en un evento titulado "Cataclismo" ("Cataclysm"). Con la esperanza de poder reconstruir todo lo destruido, el Gobierno de los Estados Unidos declaró el lugar como "Tierra de Nadie" ("No Man's Land"), efectivizando una cuarentena por toda la isla. Por suerte, gracias a la intervención de Lex Luthor la ciudad fue puesta nuevamente en "libertad" y él ayudó a reconstruir gran parte de lo destruido por el terremoto.
La población antes del terremoto era de 8,168,564, y tras esto pasó a ser de 2,722,851.

Cuando se comenzó a decir por las calles que Batman había muerto, los distintos criminales comenzaron con un nuevo caos reclamando como propios los distintos territorios, mientras que los demás vigilantes y héroes intentaban mantener controlada la situación, con mucho más éxito que la GCPD. Sin embargo todo se tranquilizó cuando la Seguridad Nacional intervino proclamando el toque de queda.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQuerrás decir PRE flashpoint
ResponderEliminar