Un nuevo proyecto de DC Studios ha finalizado con sus emisiones, dejando mucha tela para cortar de todo estilo, siendo James Gunn el indicado para comentar sobre todo esto, hablando largo y tendido de lo que sido el cierre de una nueva temporada de 'Peacemaker', lo que significa para el futuro del DCU con varios proyectos conectados, todo el viaje de este nuevo año del show de John Cena, y varios detalles a más.
James Gunn estuvo realizando una conferencia de prensa virtual con varios medios de los más importantes quienes pudieron tener acceso al final de 'Peacemaker' días atrás, pudiendo así realizar esta entrevista con la intención de liberarla a las horas de que se produjera el cierre de esta segunda temporada, cosa que terminó ocurriendo.
Por ello mismo toda la conferencia al contar con varios medios al mismo tiempo, hizo que por momentos se hablase de un tema en particular por 2 o 3 preguntas seguidas, para ser cambiado el foco a otra cosa y retornar a viejas conversaciones de manera continúa, volviéndose algo medio caótico.
Comenzando Gunn habló sobre la carga que tuvo esta nueva temporada de la serie, la cual se enfocó mucho más en los personajes que en la acción, y específicamente en los traumas que estos debían superar de tiempo atrás, como con Christopher Smith el cual decidió irse a otro mundo para olvidar lo que había ocurrido en su pasado.
"Bueno, siempre pensé que la primera temporada trata sobre Peacemaker y la segunda sobre Chris Smith. En la primera temporada, Chris lidiaba con las repercusiones de sus acciones, pero también con la presencia de su propio trauma, un trauma que nunca había visto, pero que afectaba todos sus pensamientos y decisiones, y simplemente no era consciente de ello. Y al final de la primera temporada, se da cuenta de este trauma.
En la segunda temporada, es consciente de su trauma y, de hecho, esto le dificulta un poco la vida. Como cualquiera que haya hecho algo de terapia sabe, a veces eso también puede complicarte la vida, al menos temporalmente. Porque estás lidiando con todas estas cosas en tu vida que ni siquiera sabías que existían, y estás dudando de cosas sobre ti mismo de las que nunca dudaste. Y esta segunda temporada trata sobre ese viaje interior de Christopher Smith. Siempre se trató de cómo se relaciona consigo mismo y con el resto de los chicos de la Calle 11 desde la perspectiva de su potencial sanador. Chris es un ser humano maravilloso y con muchos defectos. Ya sabes, [RISAS] a pesar de haber matado gente y todo eso. Pero hay que sacarlo de eso porque, en cierto modo, son cuentos de hadas. Pero sí, de verdad…
Lo que hay entre él y Danielle en el episodio 8 es, para mí, la esencia de Peacemaker. Es un desastre, pero sigue lo que realmente es correcto. Es una persona maravillosa con quienes lo rodean. Al final de esta temporada, se ha convertido en una persona que se deja guiar por su corazón, en lugar de por otras cosas. Ha tenido una experiencia sanadora a lo largo de esta temporada.
Justamente hablando de Danielle Brooks en su rol como Leota Adebayo, el co-CEO de DC Studios explicó sobre la importancia que tuvo la escena en que ella habla con Chris a corazón abierto, contándole lo que ella realmente sentía de su amigo y del resto del grupo, confesando que había mucho de su experiencia personal con su padre en los diálogos de la mujer: "Fue conmovedor. Lloré mucho mientras la escribía y cuando la filmaba ese día por la increíble actuación de Danielle. Me llega al alma. Lo que Adebayo le dice a Chris es lo que siento por mi padre, quien falleció. Mi padre tenía muchas cosas tontas y absurdas en las que creía, pero al final, sabía que me quería. Y creo que hasta muy tarde en mi vida adulta, él era la única persona que conocía que me quería, que era un ser humano y no un perro. Y eso es algo especial que te da otro ser humano. Creo que hay gente que se siente querida por mucha gente, y eso me parece genial. Yo no crecí sintiéndome así. Sentí que solo una persona, que además era abusiva, alcohólica y un desastre, me amaba. Y creo que ese es el don que Chris recibe. No me atrevería a decir que Chris está inspirado en mi padre, pero sin duda tiene algunos de sus atributos."
Como mencionaba antes, esta temporada decidió centrarse más en las tramas de los personajes que en mostrar escenas de acción, siendo algo que remarcó el director volviendo a poner el foco en la escena de los Chicos de la Calle 11 en el hotel.
"Simplemente estoy siguiendo la trama. Tuvimos una especie de final de acción en el Episodio 7, pero también tenemos secuencias de acción enormes en el Episodio 8. 'Impception' es lo más grande que hemos hecho en la serie, desde la perspectiva de los efectos visuales. Lo llamamos 'Impception' [RISAS], por cierto, cuando los duendes de la otra dimensión atacan a los agentes de ARGUS.
Y el montaje de ARGUS explorando todas las puertas es la secuencia de acción más larga que hemos hecho en cualquier episodio de Peacemaker. Así que realmente tenemos las dos escenas más importantes de la serie en el Episodio 8.
Pero al final, la historia realmente gira en torno a la gente. Así que dedicamos el mismo tiempo a la secuencia del barco. Y para mí, el verdadero corazón de la serie se desarrolla en esa pequeña habitación de hotel donde todos hablan con Chris."
Relacionado a la escena de las puertas, donde tenemos un montaje de varios minutos donde solo se pueden apreciar algunos sitios de manera aleatoria, Gunn explicó que en sí solo una tuvo una razón de ser, la primera donde los pequeños seres aparecen haciendo referencia a unas palabras de Auggie Smith, mientras que el resto no resultaban ser importantes realmente.
"A veces es porque forma parte de la historia. En el primer episodio, Auggie menciona que hay una dimensión de duendes con palitos de menta gigantes. Por eso la vemos, porque quería mostrar que era un lugar real. Pero también quería mostrarla de una manera que fuera una dimensión infernal. Fue una de las cosas más divertidas que he hecho porque me recuerda mucho a las películas de Hong Kong de categoría tres que me encantaban de joven. Es capaz de combinar estas locuras con la verdadera tragedia, como la muerte de Clyde, la tristeza de Harcourt y Fleury, y el cambio en Fleury que lleva a su final.
En cuanto a las demás puertas, solo se trataba de crear un montaje y ver qué era lo más divertido. Claro, está el importante [refiriéndose a Salvation]."
Pero lo interesante viene conque Gunn en esa escena quería dar lugar a un cameo muy particular, teniendo la presencia de Deadpool ni más ni menos, habiendo hablado del tema con Ryan Reynolds: "Quería que abrieran una puerta y vieran a Deadpool en una habitación. Y hablé con Ryan Reynolds al respecto [RISAS], pero creo que habríamos tenido que pasar por un proceso bastante complicado para lograrlo. ¡[Ryan] quería hacerlo! Ah, de eso solo hablarán ahora, de Deadpool. [Con pesar…] Nunca debí haberlo dicho."
Mientras que, a pesar de haberlo comentado en una oportunidad pasada, le consultaron si estuvo en sus planes explorar el mundo del alien que quema ratas en la cámara cuántica, dejando una vez más en claro que nunca se le cruzó la idea ya que resulta ser un personaje para nada llamativo: "Creo que podríamos verlo algún día. Pero solo es un conserje. Trabaja en un edificio [en su dimensión], y las ratas son muy tóxicas, así que no se supone que se quemen. Así que va a la cámara cuántica y los quema allí porque son alimañas tóxicas. Su historia es muy común. Es como el vecino de "Home Improvement", no tiene nada de especial. Simplemente es este tipo."
Por otro lado, y referenciando lo que fueron un par de ideas descartadas, James revela que casi tuvimos la llegada del hermano de Vigilante, y la madre de Peacemaker, incluso escribiendo diálogos para esta última, pero por diversas razones tuvo que abandonar esos planes.
"Bueno, [El hermano de Vigilante] se llama Gut Chase y casi aparece en esta temporada. Hay dos personajes que tenía en mente y que son grandes ideas. Uno es la madre de Peacemaker y el otro es Gut Chase. Ambos casi aparecen en esta temporada, y de hecho escribí escenas para la madre de Peacemaker, pero al final, simplemente no tienes todo el panorama que deseas.
Gut Chase es un poco similar a Peacemaker, pero probablemente no tiene la misma pasión que Peacemaker esconde."
El cierre de la segunda temporada de 'Peacemaker' dejó dos tramas muy grandes abiertas, teniendo por un lado la creación de Checkmate y por el otro todo lo relacionado al planeta que han denominado como Salvation, en relación al cómic 'Salvation Run' de 2008, y cómo ambas cosas serán importantes de cara al futuro del DCU. Gunn comenzó comentando, como hizo en una oportunidad pasada, que estos aspectos siempre formaron parte de su plan para el Universo de DC, habiéndoselo presentado de esta forma a las máximas autoridades de Warner Bros. Discovery.
"Sí, esos son dos aspectos que siempre formaron parte de esta temporada. Incluso antes de reunirme con el equipo de guionistas de DC Studios, tenía una idea general de lo que creía que sería la historia. Dos aspectos importantes de eso fueron Checkmate y, especialmente, Salvation. Esos fueron temas que les presenté a todos, incluso antes de que llegáramos a DC. Se los presenté a Mike DeLuca y Pam Abdy (codirectores de Warner Bros. Pictures), a Casey Bloys (director de HBO Max) y a David Zaslav (director de WBD). Después de llegar a DC Studios y reunirnos con el equipo de guionistas, trabajamos un poco más en las cosas. Eso siempre fue fundamental en la historia general que cuento en el Universo DC."
En la historia 'Salvation Run' que se desarrolla en siete números, Rick Flag Jr. y Amanda Waller envían a todos los metahumanos malos de la Tierra a un planeta que aseguran es habitable, y un sitio perfecto para que los villanos comiencen desde cero y quizá, con suerte, se vuelvan buenos aprendiendo a sobrevivir sin brindarles ayuda alguna, teniendo por ejemplo tramas donde el Joker y Lex Luthor se enfrentan. Esto despertó el interés de varios medios respecto a cuánto de ello veremos transcurrir en el DCU, sincerándose Gunn al mencionar que muy poco, y en realidad lo que más tendremos de esa historia será el concepto general.
"Fue realmente el concepto. Me gusta la idea de que Rick Flag creara esta prisión de la que es absolutamente ineludible, pero también es una decisión precipitada porque A.R.G.U.S. no se da cuenta, tras sus pruebas iniciales, de que es un lugar peligroso. En los cómics, y en nuestro Universo DC, hay indicios de que es peligroso. Pero también me gusta la idea de poder crear este otro entorno donde las personas consideradas metahumanos malvados tendrán que encontrar una nueva forma de crear una sociedad. Eso siempre me resultó interesante. Me gustó mucho el concepto desde el principio, cuando salió. Realmente se trata del concepto. Tomamos elementos como Salvation, pero no adaptamos toda la historia. Por ejemplo, hay una historia muy particular en los cómics que involucra al Joker contra Lex Luthor, pero no la estamos haciendo. La parte que realmente me impactó fue el principio, donde, en los cómics, Rick Flag Jr. y Amanda Waller decían: 'Los metahumanos son un fastidio, se escapan constantemente, deshagámonos de ellos para siempre'. Y los envían al otro lugar, y claro, hay muchas repercusiones por enviar a un grupo de malos a otra dimensión. Y en este caso, la única persona allí ahora mismo es un buen tipo que tiene que sobrevivir por sí solo [Peacemaker]. El plan para Rick Flag es que Peacemaker viva el resto de su vida en Salvation. Nadie sabe que está allí."
La última escena nos deja ver a Christopher Smith siendo enviado a la tierra denominada Salvation, quedándose solo con los peligros que hay en dicho sitio, planteando la duda de cuándo es que veremos una continuación de esa trama, adelantando Gunn que eso no será algo que deberemos esperar mucho, ya que el próximo proyecto del DCU, 'Lanterns', tendrá una fuerte conexión con 'Peacemaker': "Otras series, como 'Lanterns', están muy conectadas con todo eso. Puede que no lo parezca, pero todo está muy conectado."
Checkmate es un grupo que ha sabido formar parte del universo de los cómics en varias oportunidades, y en etapas muy diferentes desde los '80s con una primera colección, finales de los 2000's con un grupo muy amplio, y más cercano en el tiempo en el 2021, siendo algo que buscará aprovechar Gunn para mezclar varios personajes, intentando mostrarse diferentes a otras agrupaciones.
"Siempre me ha gustado Checkmate. Esas historias de Greg Rucka sobre Checkmate son cómics que me encantan. Así que siempre quise integrar Checkmate de alguna manera. Y la idea de permitir que Adebayo realmente cumpla su destino y sea quien funda Checkmate en este universo también fue importante.
También me gusta la idea de usar Checkmate para abordar todos estos personajes diferentes. Por ejemplo, comenté en Threads el otro día que, cuando Auggie da su discurso al final del episodio 7, algunos lo juzgan con mucha dureza, mientras que otros piensan que es un héroe; no sé si es alguna de esas dos cosas. Creo que es un buen hombre que intenta luchar en pequeños detalles, pero no cree poder ganar nada más importante. Creo que eso le habla directamente a Harcourt, especialmente, pero también a Economos.
En comparación, a pesar de todos los defectos de Peacemaker, siempre ha sido impulsivo y ha actuado según sus propios principios. Harcourt y Economos, por otro lado, son abejas obreras; han trabajado para organizaciones de inteligencia toda su vida y básicamente han hecho lo que les han dicho. Se han escapado un par de veces, como al final de 'The Suicide Squad', pero en el fondo son abejas obreras. Así que creo que Auggie le hablaba directamente al alma de Harcourt en ese momento.
Eso nos lleva a este deseo de crear una organización que utilice todo el 'dinero manchado de sangre' verdaderamente para el bien. Una organización que será independiente de las demás instituciones del DCU, que son el gobierno, las corporaciones, la Justice Gang y las típicas bandas metahumanas. Es la verdadera culminación de los chicos de la Calle 11 y su deseo de ser buenos."
Adebayo resulta ser un punto fundamental para la creación de Checkmate, recordando que en los cómics el grupo está al mano de su madre, Amanda Waller, siendo entonces la referencia que hace en este caso Gunn, explicando que siempre supo que el personaje de Danielle Brooks iba a ser la encargada de darle pie a este equipo el cual deja en claro que será muy importante para el futuro del DCU.
"Lo sabía desde hace mucho tiempo. Incluso antes de presentárselo a Zaslav. No sé si fue después de la primera temporada o quizás durante la primera, pero sabía desde hace mucho tiempo que formarían Checkmate, al menos si yo tuviera mis planes.
Creo que, desde el principio, la primera temporada se centró en Adebayo y Peacemaker. Trataba sobre estas dos personas totalmente diferentes, pero también similares en algunos aspectos, porque de alguna manera congeniaron, tuvieron química y se enamoraron platónicamente.
Y lo que vemos culmina en su discurso en el final de la segunda temporada, donde le dice que él es la única persona que sabe que la ama. Es el único que siente que la ama en su corazón. Y eso es importante para su relación y la forma en que se han permitido cambiar mutuamente.
Y eso es importante porque Adebayo llega a la segunda temporada como una soñadora delirante que intenta emprender una consultoría de seguridad y termina recibiendo llamadas de prostitución sin siquiera saberlo. Pero al final, sus sueños son, en cierto modo, lo que salva a todos. Ella los guía y establece las barreras para que estos personajes se liberen de la mundana prisión de la burocracia en la que viven.
Veremos a Checkmate en el DCU. Ya son importantes. Son parte de lo que está por venir. Y creo que serán muy buenos en lo que hacen. Cuando los veamos de nuevo, creo que sus circunstancias serán un poco diferentes a las de su comienzo como se encuentran ahora.
El personaje de Sasha Bordeaux fue alguien mencionado varias veces para servir como la conexión con el Batman del DCU, pero Gunn comentó que en realidad conoció primero a esta mujer como parte de Checkmate, y como iba a adaptar este grupo por eso incluyó a Sasha en el show: "En realidad no se trata de eso [de la conexión con Batman]. Si lo piensas, nos estamos saltando esa parte. No se trata de Sasha y Batman, se trata de Sasha y Checkmate. Francamente, conozco a Sasha principalmente por Checkmate, así que por eso entró en esta historia."
James entonces se centró mucho en la figura de Rick Flag Sr. y su cambio de actitud de 'Creature Commandos' al presente, mencionando cómo este se ha metido de lleno en el plan de Lex Luthor, creyéndose más inteligente que el mencionado enemigo de Superman, siendo algo que podría jugarle en contra, diciendo que a pesar de todo podría haber una especie de redención para el personaje que interpreta Frank Grillo.
"Rick es un tonto. Me encanta el personaje de Rick Flag, pero se cree mucho más inteligente de lo que es. Y lo vemos constantemente. Cree que puede competir con Lex, y simplemente no hay manera de que pueda hacerlo. No le va a ir bien. Vimos a un tipo en 'Creature Commandos', que al principio parece bueno, pero no lo es en absoluto. Lo arruina todo, de nuevo, porque piensa con más inteligencia que Waller, lo cual no es cierto. Y lo arruina todo, y se enamora de una mujer, que es interpretada por ella desde el principio. Para mí, eso es lo divertido de Rick Flag. Es totalmente imperfecto.
Ciertamente no creo que Rick Flag Sr. sea malvado, de verdad que no. Siempre que Frank Grillo habla del personaje, dice: 'No lo veo como un villano, lo veo un poco obsesionado con la venganza, pero no sé, si alguien mata a mi hijo, no sé si yo no sentiría lo mismo'.
Siento compasión por Rick Flag; no creo que se esté permitiendo ver toda la verdad. Lo peor de Rick Flag es que se centra en el tipo contra el que puede hacer algo más fácilmente, en lugar de centrarse en Amanda Waller, a quien sería más difícil confrontar. Porque Amanda Waller fue quien dio la orden de matar a Rick Flag Jr."
Justamente tocando el tema de la aparición de Joel Kinnaman en el show, retornando a su papel como Rick Flag Jr., decidiendo utilizarlo para un propósito en específico ni más ni menos: "Sabía que teníamos la suerte de contar con Joel para un episodio, y al final, es la serie de Chris Smith. Se trataba de él confrontando su propio pasado por un momento. Y teniendo que lidiar con él. Entonces, en ese momento no se trataba realmente de Rick Flag Jr."
Terminando con lo que refiere concretamente a 'Peacemaker', Gunn habló sobre el personaje de Keith Smith, el hermano de Christopher, quien después del episodio 7 se notaba una especie de venganza que estaba en marcha, mencionando días atrás el director que estábamos ante su "historia de origen", extrañando varios su ausencia en el final del show, pero asegurando ahora el guionista que tiene planes para este aunque todavía debe aclarar varias situaciones.
"Creo que tuvimos el nacimiento de un villano, pero creo que este tipo de historia trata sobre Salvation. Esa historia está más planeada que cualquier cosa que tenga que ver con Keith. Tengo planes para Keith, pero aún no sé exactamente cómo funcionará todo, así que tengo que asegurarme de poder hacerlo. Con los saltos interdimensionales, es difícil que todo salga como me gustaría. Tengo claro lo que me gustaría que pasara con Keith, pero no estoy seguro; tengo que asegurarme de que funcione."
La charla entonces fue dirigida hacia el futuro concretamente del DCU, retomando parte de lo mencionado con Salvation y Checkmate, sumado a la importancia que tendrá el mismo Peacemaker en futuros proyectos, aún si es que no hay una tercera temporada del show de John Cena, siendo algo que por ahora no descarta: "Se trata del Universo DC más amplio y de otras historias en las que se desarrollará esto ahora mismo. Eso no significa que no haya una tercera temporada, nunca digas nunca, pero por ahora, no. Se trata del futuro del Universo DC. Y Peacemaker sigue siendo un personaje importante. Es muy importante para mí. Peacemaker es un personaje importante. Lo dije desde el principio, cuando asumí este trabajo. Se trata de mantener y reposicionar las grandes franquicias de DC, como Batman, Wonder Woman y Superman. Y luego, se trata de crear franquicias de renombre a partir de personajes más pequeños, como Peacemaker."
Después de agregar que todavía "es un secreto" cuándo volveremos a ver a John Cena en su rol como Peacemaker, u otro personaje del show, aunque todo apunta como mencionaba antes a que esto sucederá en 'Lanterns', Gunn comentó que otro show que tendrá mucha importancia en esta historia del DCU será 'Creature Commandos', adelantando que ya tienen listos los dos primeros episodios de la nueva temporada: "Ah, está ahí. Se está escribiendo ahora mismo, y tenemos los dos primeros episodios. Así que es parte de ello, sí."
Gunn ya tiene bastante claro qué proyectos estarán a cargo suyo como director, siendo en sí casi todos los que involucran esta historia de Salvation y Checkmate, salvo excepciones, ya que ese es su gran plan para el DCU queriendo ser él quien lo lleve adelante principalmente.
"Bueno, con 'Man of Tomorrow', era una idea que tenía desde hacía mucho tiempo. Así que ya sé cuáles serán los próximos proyectos que dirigiré. [RISAS]. Porque es parte del plan para el DCU. Hay una gran historia. Por un lado, todo se verá bien por sí solo, pero hay una historia más grande que se está contando, que involucra, por ejemplo, Salvation. Y esa historia involucra a Rick Flag, Lex y Superman, así que esas películas las voy a dirigir.
Ese es el plan por ahora, al menos. Puede que me canse tanto que no pueda hacerlo porque estoy bastante cansado, así que ya veremos. Pero hay un plan que voy a llevar a cabo. Son al menos un par más."
Aún así el co-CEO de DC Studios volvió a remarcar una frase que ha mencionado en muchas oportunidades en relación al público y los diferentes proyectos que se puedan valer por sí mismos, sin la necesidad de andar viendo todo, incluso si hay conexiones directas entre propuestas, adelantando, por ejemplo, que todo lo aprendido en la segunda temporada de 'Peacemaker' será nuevamente mencionado en 'Man of Tomorrow' para que el espectador que no vio el show pueda entender la trama que se les presentará: "Para mí, el equilibrio es simplemente si la gente puede sentarse a ver la segunda temporada de 'Peacemaker' por sí sola y entretenerse por completo. Así que esa es mi única prueba de fuego. Del mismo modo, ¿podrá la gente ver 'Man Of Tomorrow' sin ver 'Peacemaker' o incluso sin ver 'Superman' y entretenerse por completo? Eso es lo primero que debe existir. Luego, todo lo demás se vuelve más atractivo en ese punto."
"Quiero que se pueda ver cualquier cosa por sí sola. No espero que la gente vea 'Man of Tomorrow' y sepa qué es Salvation. Lo diremos en la película. Descubrirán todo lo que necesitan saber sobre la desaparición de esos metahumanos a través de esa película.
Es un equilibrio muy delicado al escribir estas cosas, porque tengo que darle la información al público. Pero, al mismo tiempo, no es un misterio. Descubriremos cosas que ya hemos visto en Peacemaker. Así que hay que ser capaz de contar la historia de forma que quienes ya conocen la información no se aburran, y que quienes no la conocen la entiendan de forma fácil y sencilla.
Pero también hay que evitar sobrecargarse. No se trata de complicar demasiado las cosas; la narrativa debe tener cierta elegancia. Hay demasiadas jerga, como piedras mágicas que hacen esto y aquello, y no hay un componente emocional. Una prisión en otra dimensión es fácil de entender y resumir en una sola frase."
Retomando un poco el tema de Salvation, y cómo se tomará el concepto general del cómic 'Salvation Run', le consultaron a Gunn sobre qué otros cómics estará adaptando al DCU, y si habrán varios que terminen siendo casi completamente fieles a las viñetas, sincerándose al decir que casi ninguno a excepción de la película de 'Supergirl' con 'Supergirl: Woman of Tomorrow', que estrena el próximo año.
"Estamos trabajando en un par de cosas que se parecen un poco más al estilo de Supergirl, que se basa en el cómic. Así que también hay algunas de esas cosas. Solo algunas, francamente [serán adaptadas por completo]. No muchas, pero algunas. Por ejemplo, estamos tomando elementos como Salvation, pero no estamos adaptando toda la historia. Estamos tomando elementos de esa serie de cómics y los estamos incorporando a nuestras películas. Bueno, ya sabes, hay mucho de eso sucediendo, ya sabes, hay muchos conceptos, como 'Man of Tomorrow'. Estoy lidiando con tantas cosas geniales de los cómics, pero no estoy adaptando una historia de cómic específica como Supergirl."
Tocando el tema del film de la Chica de Acero, en 2026 se producirá una particularidad, entregando el DCU tres proyectos que no han sido ni escritos ni dirigidos por James Gunn, los cuales son 'Lanterns', 'Supergirl' y 'Clayface', teniendo el co-CEO de DC Studios que correrse al costado de productor ejecutivo, admitiendo que es algo que le cuesta mucho, llegando a decir que en sí no le agrada ese puesto sinceramente ya que no le resulta "natural": "Es un reto porque mi experiencia es como escritor y director. He producido algunas cosas, pero no me resulta natural. Así que se trata simplemente de intentar ser el mejor productor posible. Me centro en apoyar a esos creadores lo mejor que puedo para ayudarles a contar buenas historias. Me siento tan comprometido con la historia de esas cosas como con la de mis propias películas. Así que mi principal preocupación es la misma, ya sea una película que dirija yo o que dirija otra persona."
Mientras tanto el DCU todavía tiene proyectos que por diversas razones no han avanzado casi nada, entre ellos tenemos 'Waller', que fuese anunciada por Gunn como parte del Primer Capítulo del DCU, 'Dioses y Monstruos', con el retorno de Viola Davis como Amanda Waller. James, como en otras oportunidades, menciona que esta propuesta no ha avanzado pero espera poder trabajar pronto con Davis con quien tiene una gran relación.
"Ha sido… Ha sido un camino difícil [RISAS], hay mucho que decir. Es como, ya sabes, a veces las cosas pasan y es pan comido, es muy fácil y consigues guiones geniales y es, ya sabes, directo, y otras veces es un camino más empedrado. Y como dije desde el principio, nunca daremos luz verde a algo cuyos guiones no funcionen, y simplemente no hemos tenido eso todavía con la serie 'Waller'.
Ojalá que sí [Que ella pueda regresar al DCU]. Viola y yo tenemos una relación fantástica; la adoro profundamente. Creo que es una de las mejores actrices con las que he trabajado, así que espero que sí."
Cerrando James Gunn habló largo y tendido sobre la construcción de la historia de 'Peacemaker', su evolución, y cómo esto tiene cierta relación con la sociedad actual, sin especificar en una persona en particular.
"Bueno, podría decir que se trata de mí, pero la verdad es que no lo creo. Creo que se trata de cada ser humano que no sea un maldito narcisista. Todos somos conscientes de todos los errores que hemos cometido en la vida, de todas las cosas malas que hemos hecho, de las cosas de las que nos arrepentimos, de las veces que hemos herido a alguien. No se puede vivir una vida plena sin herir a la gente, ¿sabes? Y de todos los traumas que nos forman, que todos tenemos, que nos definen de maneras de las que no somos conscientes, o que nos llevan a hacer cosas malsanas, incluso cuando quizá sabemos que lo son, pero aun así las hacemos.
Es simplemente parte de ser humano. Chris Smith es increíblemente humano. Es todas esas cosas.
También creo que Chris empezó siendo el tipo de persona al que todo el mundo llama 'moralmente reprobable' en internet a diario. Para mí, parte de la serie siempre trató sobre eso también. Es un tipo con muchas creencias confusas, y algunas han cambiado. Pero también fue particularmente progresista en algunas cosas desde el principio.
El hecho de que vivamos en este mundo donde todos piensan que la forma de tratar a quienes piensan diferente es tratándolos como demonios, ¡qué idea tan estúpida! Si quieres que el mundo sea un lugar mejor, no lo hagas diciéndole a alguien que es malvado; así no se hace, te vuelve estúpido. Y Peacemaker es el tipo de persona que dice tantas cosas que, si lo hubiera conocido en una fiesta, habría preguntado: '¿Quién es ese idiota de ahí?' y habría discutido con él. Pero creo que, como ves, es una buena persona. Lo es. Es bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.