lunes, 21 de julio de 2025

JAMES GUNN habló de SUPERMAN, la taquilla de SUPERMAN, el mensaje de JOR-EL, SUPERGIRL y la LEGIÓN DE SUPER-HÉROES


James Gunn estuvo realizando una entrevista con Rolling Stone, recordando que hace unas semanas atrás ya había tenido otra charla con este medio, pero ahora después de estreno de 'Superman' se permitió comentar sobre varios detalles del film con spoilers, tocando algunas polémicas, así como el rendimiento en taquilla de la película, lo que tiene pensado para el DCU acelerando la presencia de dos pilares sintiendo que este universo "los necesita", además de dejar muy en claro las diferencias con un film que vendrá el próximo año. 

"Cené con el elenco la noche antes de empezar a rodar, y eso fue exactamente lo que dije. Eso es lo que me ha impulsado con esta película todo el tiempo: hacer algo sobre la amabilidad. Para mí, se trata de amabilidad y bondad más que de esperanza. Se trata de ser amado más que de esperanza. La esperanza es algo externo a nosotros mismos. Tenemos la creencia de que tal vez algo cambie en nuestras vidas. Casi que la esperanza denigra el momento presente. Y no se trata de eso. Se trata de ser cariñoso, ser amable, y de cómo esa compasión es realmente la respuesta a todo. Esa es una necesidad humana básica", comienza diciendo James Gunn respecto al punto diferente desde el que abordó esta película, recordando que desde hace ya un par de años largos se estableció que la "S" de Superman se refería a la esperanza, entiendo él que ahora se tenía que abordar todo desde otro costado. 

Gunn entonces habló bastante, lo cual tiene sentido en esta nota con Rolling Stone, sobre el costado musical del film, destacando claramente la canción "I'm a Punkrocker" de Teddybears junto a Iggy Pop que suena en la película. El director explicó que medio ese tema apareció de la nada gracias a su algoritmo de Spotify, aprovechando para utilizarla porque un director amigo suyo le había dicho que era su canción favorita. 

"Simplemente apareció en mi Spotify a través de mi algoritmo. No conocía la canción. Y simplemente se me quedó grabada. Es gracioso porque uno de mis amigos directores, a quien le enseñé la película en un corte anterior para notas, era Jason Reitman. Y Jason dice, 'Oh, esa es una de mis canciones favoritas en el mundo. Siempre he querido usarla en una película'. Así que cuando escribí esa línea, creo que pensé en esa canción y supe que realmente funcionaría bien. Y simplemente me gustó cómo el final hizo malabarismos con todas estas diferentes partes de la película de una manera que mostramos que el verdadero punk rock era él, su padre, hasta la toma del padre haciendo volar al bebé. Me estoy conmoviendo ahora mismo, solo mencionarlo. Vuela por sus padres."

Relacionado a esto aprovecharon para preguntarle sobre el grupo ficticio del DCU conocido como los Mighty Crabjoys los cuales se dejan ver en 'Superman' a través de un poster que tiene Clark en su habitación de la infancia en Smallville. James Gunn dio muchos detalles sobre este grupo, mencionando que en el poster de la banda figuran un par de rostros conocidos de la producción, pero así mismo aprovechó para abordar algo importante relacionado a Lois y Clark, siendo un momento que termina sirviendo para que la reportera se diera cuenta quién es en realidad él, su familia, y al mismo tiempo ver cómo ella se enamora de Clark. 

"Cuando la estaba escribiendo, pensé: '¿Qué pondría ahí?'. Dije: 'Supongo que tendría un póster de los Mighty Crabjoys'. Así que lo puse, y luego en el guion decía que ella se detiene, lo mira y sonríe. Pero la canción del final no estaba planeada en absoluto. En un momento dado, le dije a Peter [Safran] [codirector ejecutivo de DC Studios] que quizás deberíamos hacer una canción de los Mighty Crabjoys, y hablé con mi amigo Eric Nally, el cantante principal de Foxy Shazam, y le dije: '¿Quieres escribir la canción conmigo?'. Literalmente, escribí esa canción y la canté en mi teléfono a primera hora de la mañana. Me tomó cinco minutos, la canté y luego Eric la convirtió en la canción divertida que es. Pero en mi teléfono hay una grabación mía cantando los Mighty Crabjoys e intentando cantar los coros al mismo tiempo, porque me hacían gracia. En el póster, uno de los Mighty Crabjoys es mi ahijado Mason, porque estaba de visita ese día y le dije: '¿Quieres salir en esta foto?'. Y también aparece Lou Lou Safran, la hija de Peter, que también canta de verdad. De hecho, es música.

Cuando escribía la escena de ella mirando alrededor en su habitación, al principio se centraba más en la infancia. Para mí, el momento más potente de esa escena no es el póster. Es ver a sus padres siendo tan cariñosos con él. Y para mí, ese es el momento en el que creo que vemos a Lois entender quién es y tal vez incluso enamorarse de él. Creo que todavía hay una parte de ella que es escéptica sobre quién es él y sus intenciones, y cuando ve eso, entiende por qué es tan profundo y cariñoso, y todo es completamente honesto.


Esto último se acompaña con una escena previa donde se produce una charla profunda entre Superman y Lois mientras de fondo se ve a la Justice Gang combatiendo con un pequeño ser multidimensional, el cual Gunn aseguró que no se trataba de Mr. Mxyzptlk, en un momento acompañado excelentemente por la banda sonora de John Murphy: "Me gustó la idea de hacer algo donde mostráramos la magia de este mundo siendo tratado como ordinario. Y en algunos sentidos no es muy diferente del principio de Guardianes 2 , donde nos centramos en el bebé Groot bailando cuando hay toda esta otra cosa sucediendo detrás de él, pero hecho con romance en lugar de diversión pop en ese sentido. No cambió mucho en la escritura. Salió bastante claro. La cosa punk-rock estaba en el primer borrador. No recuerdo si pensé en esa línea antes de escribir la escena o no. Voy a suponer que sí, probablemente lo hice, pero no puedo recordarlo con seguridad. También voy a mencionar la banda sonora de John Murphy en la escena, que es increíblemente útil para establecer el tono."

James explicó su idea a la hora de plasmar la historia en el film, sintiendo que lo principal era que todo se sintiera como si alguien estuviera leyendo un cómic pero sin que este fuese el #1 de cualquier colección, sino que ya hubiese un universo creado a diferencia de su trabajo con los Guardianes del Universo donde era todo más lineal y acorde al MCU: "Hemos creado este mundo, y en ese mundo, elegimos un lugar y un tiempo determinados. Pero en el DCU, podemos elegir cualquier lugar en cualquier momento. Quería que fuera como un cómic. Quería que fuera como lo que experimenté de niño al abrir un cómic, y ahí están sus amigos y ellos están experimentando todas estas cosas. Que es algo de lo que, honestamente, huí bastante en las películas de Guardianes. No quería que fuera como un cómic."


Conectado con esto y la idea de que haya cierto dinamismo, el director comentó que durante las proyecciones de prueba hubieron las clásicas preguntas respecto a si todo ocurría muy rápido, diciendo que en sí es un poco su estilo como se ha podido apreciar en producciones pasadas.

"Cuando pruebas películas, casi siempre, sobre todo en las primeras proyecciones de prueba, una de las principales preguntas que se hacen es: '¿Es demasiado lenta? ¿Es demasiado rápida? ¿Está bien?'. Y mis películas siempre han tenido una sobreabundancia de 'demasiado rápida' en comparación con 'demasiado lenta'. Porque no soy indulgente. Simplemente me importan un comino mis pequeños y preciosos momentos que son tan importantes para mí al hacer una película. Quiero crear algo lo más fluido posible, y si eso significa ir demasiado rápido, a veces lo hago. Así que realmente se trata de reducir la velocidad."

Justamente relacionado a las proyecciones de prueba, el co-CEO de DC Studios reveló que, aunque no lo pareciese, la escena de Superman salvando a la ardilla durante el ataque del kaiju fue bastante charlada en la producción con gente que no entendía cómo el héroe se tomaba el tiempo para proteger al pequeño animal, existiendo una versión donde eso no ocurría: "Probablemente fue el segundo o tercer momento más debatido. Lo mostramos a un público de prueba y a algunos no les gustó la ardilla. Se preguntaban: '¿Por qué demonios está salvando a una ardilla? ¿Por qué se toma un descanso para salvar a una ardilla?'. Había un corte que eliminé y pensé: 'Extraño mucho a la ardilla. Tiene que salvarla'. Además, había algunos problemas geográficos con el lugar al que llegaría si no lo hacía volar con la ardilla. Así que volví a incluir a la ardilla a pesar de las protestas de algunos de mis compañeros de equipo."

Pero si hubo un tema que causó verdadera polémica, quizá más por los modos que por el mensaje en sí, fue lo que Jor-El le dice que espera que haga su hijo, Kal-El, en la Tierra. El guionista y productor intentó disminuir el debate respecto a ello diciendo que el padre biológico de Superman tenía su punto. 

"El objetivo de la película es que Superman, que cree que hace algo porque es su destino y sus padres kriptonianos se lo han encomendado, en el camino descubra, a través del amor de sus padres, que lo hace no por pedido de alguien más, sino por sí mismo. Es como asumir la responsabilidad más profunda de que su moralidad no se basa en una figura externa, sino en sus propias decisiones. Creo que es realmente hermoso en ese sentido, y no voy a cambiarlo. 

Y ni siquiera considero que Jor-El y Lara sean totalmente malvados. Simplemente tienen la mentalidad de que los humanos somos menos de lo que somos. Para ellos, somos tortugas marinas. Solo intentan mantener vivos los genes kriptonianos."


Este tema entonces sirve para hablar del futuro el DCU ya que desde Rolling Stone le han consultado si Supergirl podría haberle dicho a su primo sobre el mensaje de los padres de él, revelando el director que la muchacha no sabía de esto, también estando relacionado a la edad de ella, de paso comentando sobre el rol que Kara siempre tuvo en la película, y dejando en claro que el film de la kryptoniana será muy diferente, con una tonalidad todavía para toda la familia pero más dura. 

"Estás asumiendo que todos en Krypton son iguales. ¿Y cómo iba a saberlo? Es más joven que él, así que no lo sabría. No sabría nada sobre sus padres.

Siempre fue así [su papel en 'Superman']. Cuando acepté este trabajo, Supergirl: Woman of Tomorrow era, para mí, la prioridad número uno entre las cosas que sabía que quería hacer. Ana Nogueira dominó el guion al instante y vio lo que yo veía sobre cómo adaptar el cómic al cine, donde Supergirl es incluso más ruda en la película que en el cómic, creo.

Recuerden, esta es una película diferente a Supergirl. Supergirl es una película mucho más rock & roll. Es un poco más dura, en ciertos sentidos. Es un personaje más duro. No es Superman en absoluto. Y por eso no es lo mismo. Esta película realmente es para todos. Y también lo es Supergirl, pero es un poco más atrevida en algunos sentidos que esta película. Eso sí, he visto todos los reportes diarios, pero no he visto el corte. Lo veré la semana que viene, creo. Así que estoy muy emocionado por eso.

Durante una escena en 'Superman' se puede notar algo interesante, ya que en el Salón de la Justicia se observa un mural donde aparecen pintados varios héroes reconocidos de la Sociedad de la Justicia de America. Gunn explicó que se habló mucho de ello después del estreno de la película, revelando que quizá no todos esos personajes llegarán a verse en el DCU, pero sí algunos dirán presente en diferentes cosas que se están desarrollando actualmente, así como también entiende, y escucha, la reacción de las personas, como por ejemplo que el público amó a Mr. Terrific y Krypto, teniéndolos en cuenta para cosas a futuro. 

Pasando a comentar sobre proyectos y personajes muy concretos, tenemos a varios de ellos de los cuales en algunos casos Gunn se explayó bastante como en otros casos fue dubitativo quizá todavía no sabiendo qué hará en cada caso. 

- Al consultarle sobre Ultraman, el cual desaparece en el agujero negro del tercer acto de 'Superman', dijo que "quizás" lo volveríamos a ver en un futuro, pero nada más allá de eso.

- Una vez más dijo que Superman está presente en la película que ahora mismo está escribiendo pero vuelve a repetir que no se trata de una secuela ni nada por el estilo. 


- Con relación a Wonder Woman, expresó que tras el estreno de 'Superman' ahora se encuentran en el momento adecuado para expresarle al resto de personas importantes en DC que necesitan lo antes posible que la Mujer Maravilla y Batman se sumen al DCU: "Siempre he tenido a Wonder Woman como prioridad. Pero ya empezamos con las primeras cosas, y hay otras que están muy cerca de dar luz verde, como una serie de televisión que espero que demos luz verde en los próximos días. Así que ahora ha pasado un poco de tiempo, y realmente necesitamos a Wonder Woman y a Batman, porque son muy importantes para nosotros. Así que se ha convertido en algo así como ir a todo el mundo en DC y decirles: 'Tenemos que resolver esto'. Tenemos buenos guionistas en Wonder Woman y solo tenemos que asegurarnos de que funcione y que no sean personas que vayan a tardar dos años en escribir un guion."

- Lo siguiente en el camino del DCU será 'Peacemaker' que estrena en Agosto en HBO Max. Gunn comentó que toda la temporada se basará bastante en lo relacionado a los diferentes universos y el cambio que se mostrará en el show protagonizado por John Cena

"La gente se está dando cuenta de que la segunda temporada de Peacemaker trata sobre dos dimensiones, y ese es realmente el núcleo de la serie. Pero no es como si una de estas fuera el antiguo DCEU y la otra el DCU. Eso se trata de una manera diferente, muy directa en una temporada donde casi todo en la primera temporada es canon y algunas cosas no. Y de hecho, hice un podcast con Steve Agee y Jen Holland. E hicimos todos los episodios de Peacemaker, y en esos episodios, hablo de lo que es canon y lo que no. Básicamente, tomo pequeñas cosas de la primera temporada de Peacemaker que no son canon, como Aquaman. Pero la mayoría de las cosas son canon."

- En la entrevista le preguntaron al director si tiene contemplado la inclusión de la Legión de Super-héroes al DCU confesando que es algo que no lo atrae para nada, porque tendría que involucrar la temática de los viajes en el tiempo, lo cual se puede convertir en algo muy problemático: "Lo he pensado. No soy un fanático de los viajes en el tiempo. Me gusta la ciencia ficción, pero viajar en el tiempo es complicado para mí. No me va. Tampoco me gusta mucho la teletransportación. Hay cosas raras que simplemente no son para mí. Ahora bien, se podría decir que el universo de bolsillo es teletransportación, pero yo no lo veo así. Lo veo como viajar de un punto a otro en el espacio dimensional, en lugar de teletransportarse, que para mí es como la muerte y la recreación de la persona."


Para cerrar esta extensa charla el director habló de la taquilla de 'Superman' diciendo que la misma ha acompañado más en suelo norteamericano que en el resto del mundo, entendiendo que eso se debía, según su punto de vista, a que Superman no es un personaje tan conocido como Batman sumado a un espíritu anti Estados Unidos que está inundando a muchos países. 

"Estamos teniendo un mejor rendimiento a nivel nacional que internacional, pero el mercado internacional también está creciendo y, al igual que nosotros, obteniendo muy buenos resultados entre semana. Así que, obviamente, el boca a boca es muy positivo, tanto aquí como en el resto del mundo. Y eso es lo que más necesitábamos hacer. Al mismo tiempo, hay ciertos países donde está teniendo un rendimiento realmente bueno: Brasil y el Reino Unido.  

Superman no es muy conocido en algunos lugares. No es un superhéroe tan conocido como Batman. Eso influye. Y también influye el sentimiento antiamericano que tenemos actualmente en todo el mundo. Realmente no nos ayuda. Así que creo que es solo cuestión de dejar que algo crezca. Pero, repito, para nosotros todo ha sido un éxito rotundo. Que la película se haya estrenado y haya sido acogida por todo el mundo es solo la semilla del árbol que Peter y yo hemos estado regando durante los últimos tres años. Así que haber tenido un comienzo tan positivo ha sido increíblemente abrumador."


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.