El segundo panel de DC en la Comic Con Internacional de San Diego se centró en una más que interesante, y esperada, propuesta donde se reimaginará el mito del murciélago de Gotham City hacia la cultura latina, tomando elementos de la historia real, buscando darle un aire fresco a todo.
Este Jueves se produjo el segundo panel, y el último del día, de DC en la Comic Con Internacional de San Diego, el cual se centró en la película 'Batman Azteca: Choque de Imperios, donde dijeron presente Juan Meza León, el director, Horacio García Rojas, intérprete de Yohualli (Batman), Raymond Cruz, voz de Yoka (el Guasón), y los productores Aaron Berger y José Carlos García. En el panel principalmente estuvimos ante declaraciones de cómo fue la idea, el picheo que hicieron respecto a esta propuesta buscando que no sea simplemente algo al estilo de Bruce Wayne viajando en el tiempo, sino que fuese algo distinto.
“Enseguida vi esta épica guerra, casi como un live-action. No era solo otra caricatura con escenarios elegantes. No, quería que fuera apasionada, que tuviera corazón, porque tenemos que recordar que Batman es un personaje humano, creado por la tragedia y la pérdida, esa es una emoción muy humana. También necesitaba la habilidad de crear este mundo del que crecí aprendiendo: la cultura Azteca y la cultura mexica, y mezclarla con mi familia", comentó el director respecto a cómo abordaron de entrada este proyecto sin olvidar los orígenes de Batman en sí.
Por su parte Horacio García Rojas habló sobre lo orgulloso que estaba de haber sido seleccionado para darle voz a este Batman, explicando que el mismo nota que la venganza no era el mejor camino sino la justicia: "Tenemos que abrazar nuestra descendencia, eso es lo que es Batman."
Esto viene relacionado a un clip que se mostró en el panel descrito de la siguiente forma: Batman pierde a su padre a manos de los invasores. Despierta solo en su casa y, afuera, Cortés se dirige al jefe (el padre de Batman), buscando la ubicación de Tenochtitlán. El jefe no quiere que Batman se vaya con Cortés. Uno de los hombres de Cortés se quita el casco y tiene el pelo rubio. La gente piensa que quizás son especiales. Alguien recibe un disparo y muere. El jefe es asesinado después de que el sacerdote afirmara que nunca le mostraría a Cortés la ubicación de Tenochitlán.
El panel entonces pasó a hablar de Yoka, esta versión nueva del Joker, el cual decidieron que fuese más loca que nunca, queriendo que este pueda comunicarse con seres que se encuentran en otros planos de la existencia. Yoka fue una vez un sacerdote muy respetado, pero ha caído porque se cree elegido por los dioses. Se muestra un video con Yoka donde cree estar hablando con Huitzilipotchi, pero en realidad es Tezcatlipoca. Él cree que es solo un sueño. Esto lo vuelve loco, prometiéndole a su madre (quien está muerta) que sonreirá más y se pinta la cara con tiza blanca. Se corta con una daga para crear la sangre roja en sus labios.
“Antes de crear el traje o la armadura, queríamos descubrir quién está debajo de ella, quién es el hombre o la persona, porque Batman es un humano. Así que construimos al humano primero y, de ahí, construimos el traje alrededor de él. El diseño se basó en mucho de las verdaderas armaduras de los españoles, al igual que también intentamos emular las vestimentas guerreras del mundo azteca, como en los guerreros jaguares, los guerreros malvados. Ellos tenían estos cascos que representaban al animal, el espíritu que ellos honraban”, comentó el director.
Además de comentar que se realizó mucha investigación en cuanto a las vestimentas, sitios, y demás cosas buscando que todo fuese lo más real posible, sumado a que se alegraron de que desde Warner Bros. Discovery vieran el potencial del film decidiendo que no se lance directamente en HBO Max sino que tenga un paso por los cines, el panel no entregó mucho más, ya que después de todas estas declaraciones, a los asistentes al lugar les mostraron el trailer del film el cual a las horas fue liberado al mundo tanto en su versión original, el español, y así mismo con su doblaje en inglés.
En este adelanto podemos ver el pueblo azteca recibiendo la llegada de los españoles quienes quieren encontrar Tenochtitlán pero al negárselo comienzan a destruir todo el sitio, matando a quien se cruce en su camino comenzando por el jefe del lugar, siendo en sí lo comentado anteriormente de uno de los clips. Tras esto Yohualli buscará consuelo en un viejo conocido al cual le pide que lo entrene para ser el mejor luchador del mundo buscando venganza, comenzando su camino para volverse Batman. En el medio vemos las apariciones de las versiones de este film del Joker, es decir de Yoka, Gatúbela, Hiedra Venenosa y el origen de Dos-Caras entre muchas otras cosas más que interesantes. Esta película, como marca su trailer, se estrenará en cines el próximo 18 de Septiembre, pero como detalle en el trailer en inglés figura que se lanzará directamente para su territorio en digital sin tener un paso por el cine allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.